PROGRAMA PROVISIONAL

Miércoles 2 de abril de 2024

17:00 – 20:00. Experiencias Formativas (Opcionales) (Plazas asignadas según orden de inscripción hasta agotar aforo)

  • Comunicación terapéutica. Mamen Segovia. Enfermera.  Patrona de la Fundación Humanizando la Sanidad y miembro de Proyecto HU-CI. Madrid (24 plazas)
  • Mindfulness y otras técnicas de regulación emocional. Marisol Martínez. Enfermera. Miembro de Proyecto HU-CI. Granada (30 plazas)
  • Herramientas para la gestión de conflictos. Sara Davi*. Abogada. Observatorio de Mediación de la Universitat de Barcelona (30 plazas)
  • Prevención y postvención del suicidio en contexto sanitario. Pedro Martín-Barrajón. Psicólogo. Madrid (30 plazas)
  • Trabajo en equipo: estrategias y herramientas. Mari Cruz Martín. Médico intensivista. Miembro de Proyecto HU-CI. Madrid (30 plazas)
Jueves 3 de abril de 2024

08:00-09:00. Entrega de Documentación.

09:00-09:30. Acto Inaugural. Presentador del Evento: Juanjo Hernández. Periodista. Zaragoza.

  • Excmo. Sr. D. José Luis Bancalero*. Consejero de Sanidad de Aragón.
  • Sr. D. Javier Lanuza. Decano de la Facultad de Medicina de Zaragoza.
  • Sr. D. Gabriel Tirado. Médico intensivista. Presidente de la Asociación de Padres de Niños con Cáncer de Aragón (ASPANOA). Zaragoza.
  • Sra. Dña. Pilar Delgado. Enfermera. Patrona de la Fundación Humanizando la Sanidad y miembro de Proyecto HU-CI. Barcelona.

09:30-10:15. Conferencia Inaugural. ¿Te ha llegado la hora de pararte?. Modera: Macarena Gálvez. Psicóloga. Miembro de Proyecto HUCI. Madrid.

  • Javier García Campayo. Médico psiquiatra. Hospital Universitario Miguel Servet. Zaragoza

10:15-11:30. Mesa coloquio: La voz de las asociaciones de pacientes y familias como promotores de la humanización del sistema de Salud. Modera: miembro del Comité local*

  • Gabriel Tirado. Médico intensivista. Presidente de la Asociación de Padres de Niños con Cáncer de Aragón (ASPANOA). Zaragoza.
  • Ana López. Médico. Gerente de la Asociación Aragonesa Pro Salud Mental (ASAPME). Zaragoza.
  • Marta Valencia*. Abogada. Presidenta de la Confederación Española con Discapacidad Física y Orgánica (COCEMFE Aragón y COCEMFE Zaragoza)

11:30-12:00. Descanso. Café. Visita pósteres.

12:00-13:30. Comunicaciones orales (1). 6ª Edición Premios «Pablo Ráez». Modera: Marta Romero. Enfermera. Miembro de Proyecto
HU-CI. Barcelona.

  • Comunicación 1
  • Comunicación 2
  • Comunicación 3
  • Comunicación 4
  • Comunicación 5

13:30-15:00. Almuerzo. Catering externo.

15:00-16:30. Up to date: Buenas prácticas en humanización. Modera: José Manuel Velasco. Enfermero. Patrón de la Fundación Humanizando la Sanidad y miembro de Proyecto HU-CI. Málaga.

  • Buenas prácticas de humanización en Hemodiálisis. Manuel Aguilar. Enfermero. Sevilla.
  • Buenas prácticas de humanización en Oncología. Virginia Ruiz. Médico. Hospital General de Burgos.
  • Buenas prácticas en salud y bienestar policial. Federico Gómez. Coordinador. Intendente Jefe Policía Local de Almansa. Albacete.

16:30-18:00. Mesa redonda: H-Formación. Un reto en las profesiones sanitarias. Modera: Pilar Delgado. Enfermera. Patrona de la Fundación Humanizando la Sanidad. Barcelona.

  • Diseño de la estructura académica de los grados en medicina y enfermería centrados en las competencias de humanización de los cuidados. Gaizka Camarón*. Médico. Universidad de Deusto. Bilbao.
  • Humanidades médicas en el currículo pregrado. Fernando Caballero*. Médico. Universidad Francisco de Vitoria. Madrid.
  • La humanización de la asistencia sanitaria en la formación de postgrado. Marta Romero. Enfermera. Universitat de Barcelona y Miembro de Proyecto HU-CI. Barcelona.

18:00-18:30. Visita pósteres.

FIN DE LA JORNADA

Viernes 4 de abril de 2024

09:00-09:45. Conferencia: Gestión y atención centrada en las personas. Modera: Ángela Alonso. Médico. Patrona de la Fundación Humanizando la Sanidad y miembro de Proyecto HU-CI. Madrid.

  • Xavier Marcet*. Management Humanista. CEO at Lead To Change (LTC). Founder and President Barcelona Drucker Society. Barcelona.

09:45-11:00. Humanización: cuestión de ética y valores. Modera: Gemma Vía. Enfermera. Miembro de Proyecto HU-CI. Barcelona.

  • El papel de la ética en la humanización de la asistencia sanitaria. Rogelio Altisent*. Médico. Universidad de Zaragoza.
  • Cuidado Centrado en la Dignidad de las personas. Marina Martínez*. Psicóloga. Facultad de Medicina y Psicología de la Universidad de Navarra. Pamplona.
  • Hablar de la muerte para vivir y morir mejor. Montserrat Esquerda. Médico Pediatra. Barcelona.

11:00-11:30. Descanso. Café. Visita pósteres.

11:30-12:30. Comunicaciones orales (2) 6ª Edición Premios Pablo Ráez. Modera: Laura de la Cueva. Enfermera. Miembro de Proyecto HUCI. Barcelona.

12:30-13:30. Hablando sobre la ELA con Juan Carlos Unzué y María Elorza*. Exfutbolista y su esposa. Pamplona. Modera: Gabriel Heras. Médico. Presidente de la Fundación Humanizando la Sanidad y miembro de Proyecto HU-CI. Madrid. *Pendiente de confirmación 1 mes antes en función de la situación de Juan Carlos.

13:30-15:00. Almuerzo. Catering externo.

15:00-16:30. La investigación como herramienta clave en la humanización. Modera. Mari Cruz Martín. Médico. Miembro de Proyecto HU-CI. Madrid.

  • Presencia y participación familiar. Regis Rosa. Médico. Porto Alegre, Brasil.
  • Uso de la realidad virtual en la reducción del dolor durante la vacunación pediátrica en centros de atención primaria. Mercedes Rosario de la Cruz. Médico. Barcelona.
  • El peso invisible: estrés crónico en los cuidadores de personas mayores con demencia. Laura Gallego-Alberto*. Psicóloga. Universidad Autónoma de Madrid. Madrid.

16:30-17:30. Acto de Clausura y Ceremonia de entrega de premios.

  • Acto de clausura: José Carlos Igeño. Médico. Miembro de Proyecto HUCI. Córdoba y miembro del Comité local*.
  • Ceremonia de entrega de Premios. Entrega: Ángela Alonso. Médico. Patrona de la Fundación Humanizando la Sanidad y miembro de Proyecto HU-CI. Madrid.
  • Beneficiario de las H-AYUDAS 2024: “Humanizar, tan sencillo como observar”. Entrega: Lorena Cuevas*. Consorci Sanitari de Terrasa.
  • 6º Premios Pablo Ráez a las mejores comunicaciones científicas en Humanización de la Asistencia Sanitaria. Mejor comunicación oral.
  • 6º Premios Pablo Ráez a las mejores comunicaciones científicas en Humanización de la Asistencia Sanitaria. Mejor póster.
  • Premio de la Catedra de Humanización de la Asistencia Sanitaria VIU-Proyecto HUCI-ASISA a la Mejor Intervención Aplicada en Humanización 2025.

FIN DEL CONGRESO