PROGRAMA #1CPICS

Miércoles 27 de noviembre de 2024

Talleres de Síndrome Post Cuidados Intensivos (SPCI): de 17:00 a 20:00h

15 personas por taller, 3h de duración, con orientación práctica.

  • Realidad virtual. Aleix Granado. Enfermero. Servicio de Medicina Intensiva Hospital del Mar, Barcelona. Catalina López. TCAE. Servicio de Medicina Intensiva Hospital del Mar, Barcelona. Mariella Pisciotta y Rafa Lanus. Cofundadores de Reality Telling, Barcelona.
  • Ecografía muscular para diagnóstico y seguimiento de SPCI. Puri Pérez. Médico. Servicio de Medicina Intensiva Hospital del Mar, Barcelona. Clara Vilà-Vilardell. Médico. Servicio de Medicina Intensiva Hospital del Mar, Barcelona. Cristina Murcia. Médico. Servicio de Medicina Intensiva Hospital Dr. Josep Trueta, Girona. Francesc Xavier Pujol.  Fisioterapeuta, S. Fisioterapia y Rehabilitación, Hospital Dr. Josep Trueta, Girona.
  • Acompañamiento espiritual laico: herramientas concretas para atender situaciones difíciles. Sara Pons. Responsable del Servicio Salud Espiritual laico. Fundació Sanitària Mollet, Barcelona.
  • Consulta postUCI. Ana de Pablo. Médico. Servicio de Medicina Intensiva. Hospital del Sureste, Arganda del Rey, Madrid. Grupo Ítaca. Carlos Velayos. Médico. Servicio de Medicina Intensiva. Hospital Universitario de Fuenlabrada, Madrid. Grupo Ítaca. Proyecto HU-CI. Francisco Luis Pérez. Médico. Servicio de Medicina Intensiva Hospital de Mérida, Mérida. Grupo Ítaca.

Jueves 28 de noviembre de 2024

10:00-10:15 Acto inaugural del Congreso.

  • Joan Ramon Masclans. Jefe de Servicio de Medicina Intensiva. Hospital del Mar, Barcelona.
  • Víctor Pérez. Director Médico. Hospital del Mar, Barcelona.
  • Ángela Alonso. Servicio de Medicina Intensiva. Hospital Universitario de Fuenlabrada, Madrid. Fundación Humanizando la Sanidad. Proyecto HU-CI. Grupo Ítaca.

10:15-11:15 Puesta al día en el Síndrome Post Cuidados Intensivos (SPCI). Modera: Carlos Velayos. Médico. Servicio de Medicina Intensiva Hospital Universitario de Fuenlabrada, Madrid. Proyecto HU-CI. Grupo Ítaca.

  • Revisión actualizada en SPCI de adultosAna de Pablo. Médico. Servicio de Medicina Intensiva. Hospital del Sureste, Arganda del Rey, Madrid. Grupo Ítaca.
  • Revisión actualizada en SPCI pediátrico. Olga Ordoñez. Médico. Servicio de Pediatría. UCI pediátrica. Hospital Universitario 12 de Octubre, Madrid. Grupo Ítaca.
  • Buenas prácticas en Humanización y Certificación para mejorar el SPCI. Gabriel Heras. Médico. Servicio de Medicina intensiva. Hospital Universitario de Jaén, Jaén. Fundación Humanizando la Sanidad. Proyecto HU-CI. Grupo Ítaca.

11:15-11:45 Descanso. Café + Posters

11:45-13:00 Mesa 1. Síndrome Post Cuidados Intensivos en diferentes patologías. Modera: Mapi Gracia, Médico. Servicio de Medicina Intensiva. Hospital del Mar, Barcelona.

  • SPCI en la sepsis. Paula Ramírez. Médico. Servicio de Medicina Intensiva. Hospital Universitario La Fe, Valencia.
  • SPCI y ECMO. Mª Paz Fuset. Médico. Servicio de Medicina Intensiva. Hospital Universitari de Bellvitge, Barcelona.
  • SPCI en la insuficiencia respiratoria neuromuscular. Guillain Barré y Cough assits. Eva Pascual. Fisioterapeuta. Servicio de Medicina Física y Rehabilitación. Hospital del Mar, Barcelona.

13:00-14:30 Mesa 2. Investigación en Síndrome Post Cuidados Intensivos. Modera: Francisco Luis Pérez. Médico. Servicio de Medicina Intensiva Hospital de Mérida, Mérida. Grupo Ítaca.

  • Coronapics. Ángela Alonso. Médico. Servicio de Medicina Intensiva. Hospital Universitario de Fuenlabrada, Madrid. Fundación Humanizando la Sanidad. Proyecto HU-CI. Grupo Ítaca.
  • Nutri Eco Muscle. Alba Zabalegui. Médico. Servicio de Endocrinología, Hospital Vall d’Hebron, Barcelona.
  • Biomarcadores del SPCI. Cristina Fuster. Médico. Servicio de Medicina Intensiva. Hospital  Dr. Josep Trueta, Girona.  Grupo Ítaca.

14:30- 15:30 Descanso. Comida + Posters

15:30-16:30 Comunicaciones orales presentadas al Congreso Modera: Desirée Ruíz. Enfermera. Servicio de Medicina Intensiva. Hospital del Mar, Barcelona. (5 comunicaciones y 10 minutos de preguntas)

  • Comparación de las secuelas en el área emocional del síndrome post-uci según los días de ventilación mecánica. Gema Candelaria Arellano. Hospital Universitario de Fuenlabrada, Madrid.
  • Un nuevo compañero en la recuperación: Efectos de la terapia asistida con animales en pacientes críticos. Lucía Picazo. Hospital del Mar, Barcelona.
  • PICS- F y su impacto en la calidad de vida del cuidador familiar; una realidad invisible. Marcia Andrea Quiñonez. Bogotá, Colombia.
  • Evolución psicológica tras el ingreso en UCI pediátrica: afectación del paciente y su familia. Ana Moral. Hospital Infantil Universitario Niño Jesús. Madrid.
  • Impacto de la cicloergometría y su combinación con realidad virtual inmersiva en pacientes críticos. Daniel Bujosa. Hospital del Mar, Barcelona y Hospital Universitario Doctor Josep Trueta, Girona.

16:30-18:00 Mesa 3. Y después del diagnóstico de Síndrome Post Cuidados Intensivos… ¿Qué hacemos? Modera: Angie Ramírez. Enfermera. Servicio de Medicina Intensiva. Hospital del Mar, Barcelona.

  • Soporte nutricional en el manejo del SPCI. Esther Mor. Médico. Servicio de Medicina Intensiva. Hospital Germans Trias y Pujol de Badalona, Barcelona. Grupo Ítaca.
  • Papel de los centros de rehabilitación de larga estancia. Joan Vidal. Médico. Servicio de Rehabilitación. Instituto Gutmann, Barcelona.
  • Modelo de intervención del trabajador social. Necesidades familiares en situación de crisis. Ana María Alonso. Trabajadora social. Hospital Sant Joan de Déu, Barcelona. Eunice Blanco, Trabajadora social. Hospital Vall d’Hebron, Barcelona.
  • Terapia ocupacional. Jaime Bernal. Terapeuta Ocupacional. Hospital Universitario del Sureste, Arganda del Rey, Madrid.

18:00-19:15 Mesa 4. Nuevas propuestas/nuevas tecnologías en el Síndrome Post Cuidados Intensivos. Modera: Lucía Picazo. Médico. Servicio de Medicina Intensiva Hospital del Mar, Barcelona.

  • Sedación estratégica. Jesús Caballero. Médico. Servicio de Medicina Intensiva. Hospital Arnau de Vilanova, Lleida.
  • Realidad virtual en el SPCI, prevención y tratamiento. Aleix Granado. Enfermero. Servicio de Medicina Intensiva. Hospital del Mar, Barcelona.
  • Bienestar del paciente: Paseos y terapia con animales. Cristina Mestre y Jessica Granado. Enfermeras. Servicio de Medicina Intensiva Hospital del Mar, Barcelona.
  • Testimonios. Sandra Vallejo. Ex paciente de UCI. Barcelona. Cristiana Martins. Técnico en intervenciones asistidas. Fundación Affinity. Barcelona.

Fin del primer día

REUNIÓN PRESENCIAL DEL GRUPO ÍTACA

Viernes 29 de noviembre de 2024

9:00-10:15 Mesa 5. Cuidados del niño y su familia en la UCIP, puntos clave para disminuir el Síndrome Post Cuidados Intensivos. Modera: Omar Rodríguez, Enfermero. UCI pediátrica. Hospital San Joan de Déu, Barcelona.

  • Herramientas de comunicación entre profesionales para mejorar la atención en situaciones críticas. Gemma Durban. Enfermera. UCI Pediátrica. Hospital Sant Joan de Déu, Barcelona.
  • Capacitación a las familias de pacientes pediátricos con patologías crónicas. Noemí Rosell. Enfermera. UCI Pediátrica. Hospital Vall d’Hebron, Barcelona.
  • Como mejorar la experiencia del paciente en una UCIP. Preparación del ingreso en la unidad de críticos y seguimiento por parte de profesionales no asistenciales como los voluntarios, Child Life y acompañamiento individualizado a cada familia. Sònia Tordera. Psicóloga Especialista Child Life. Hospital Sant Joan de Déu, Barcelona.

10:15-10:45 Descanso. Café + Posters

10:45-12:30 Mesa 6. Síndrome Post Cuidados Intensivos: Pacientes y familia Modera: Ariadna Bellés. Médico. Servicio de Medicina Intensiva. Hospital de la Santa Creu y San Pau, Barcelona.

  • Hablamos con Ex pacientes de UCI. Sergio Asensio. Ex-paciente de UCI pediátrica y UCI de adultos. Madrid. Entrevista: Irene Amores. Médico. Servicio de Medicina Intensiva Pediátrica en Hospital La Paz, Madrid.
  • Necesidades familiares: “familia extendida” en el SPCI: el papel de los hermanos. Lorena Tamborero. Enfermera. UCI Neonatal. Hospital Vall d’Hebron, Barcelona.
  • Proyecto de soporte para pacientes con secuelas físicas y psíquicas postUCI. Martí Riera. Ex-paciente de UCI. Barcelona.

12:30-13:30 Ponencia de clausura del Congreso.

  • «Predicting Post Traumatic Stress Syndrome in family members of ICU patients”. Elie Azoulay. Médico. Hospital Saint Louis, Paris. Presidente de la Sociedad Europea de Medicina Intensiva (ESICM).

13:30 Ceremonia de clausura del Congreso

  • Entrega de la II Edición de los premios Raquel Nieto. Regreso a Ítaca a las mejores comunicaciones. Ana de Pablo. Médico. Servicio de Medicina Intensiva. Hospital del Sureste, Arganda del Rey, Madrid. Grupo Ítaca.
  • Resumen y despedida. Carlos Velayos. Médico. Servicio de Medicina Intensiva. Hospital Universitario de Fuenlabrada, Madrid. Proyecto HU-CI. Grupo Ítaca.