El próximo día 23 de Octubre a las 17 horas tendrá lugar la presentación oficial del Manual de Buenas Prácticas en Humanización en Hemodiálisis en el Ministerio de Sanidad, en Madrid.

La humanización de la asistencia sanitaria constituye una prioridad estratégica en los sistemas de salud modernos, orientada a garantizar una atención integral que abarque no solo los aspectos clínicos, sino también los emocionales, sociales y relacionales de las personas. En el ámbito de la nefrología, y particularmente en las unidades de hemodiálisis, esta necesidad adquiere una relevancia singular, dado que los pacientes se enfrentan a tratamientos de carácter crónico, prolongado y altamente demandante.

Con este propósito se ha elaborado el Manual de Buenas Prácticas de Humanización en las Unidades de Hemodiálisis, un documento de referencia que ofrece pautas concretas y recomendaciones aplicables a la práctica diaria, con el fin de promover un entorno asistencial más cercano, empático y centrado en las personas, ya sean los pacientes, sus familias y los profesionales implicados. El Manual cuenta con 108 buenas prácticas que pretenden mejorar la experiencia de todos los implicados, ya sean pacientes, familias y los profesionales relacionados. Puedes descargarlo de forma libre y gratuita en  el siguiente enlace.

Se trata del octavo manual de buenas prácticas dirigido por Proyecto HU-CI, y en esta ocasión cuenta con el aval de las siguientes sociedades: Sociedad Española de Nefrología (SEN), la Federación Nacional de Asociaciones para la lucha contra las enfermedades del riñon ALCER, Sociedad Española de Diálisis y Trasplante (SEDYT), Fundación Renal Española, Sociedad Latinoamericana de Nefrología e Hipertensión (SLANH) y la Fundación Humanizando la Sanidad. En la elaboración de este documento coral han participado diferentes autores de toda la geografía nacional, con la asesoría y participación constante de los verdaderos protagonistas: las personas con enfermedades renales y sus familias. Asimismo, ha contado con la colaboración de diferentes entidades, como Fresenius Medical Care, Palex, B.Braun y CSL Vifor.

El acto se desarrollará en las salas A y B del Ministerio de Sanidad  (Paseo del Prado 18-20, Madrid) y para acudir al acto es imprescindible confirmación por cuestiones de aforo. Si quieres asistir presencialmente has de escribirnos a administracion@hsanidad.org e indicarnos tu nombre, apellidos y DNI y el motivo de tu interés en participar.

Aquí tienes el programa provisional del acto: Programa Presentación Manual Buenas Prácticas Unidades de Diálisis

El evento está dirigido a:

  • Asociaciones de pacientes y familiares.
  • Profesionales de la nefrología y enfermería de hemodiálisis.
  • Directivos y gestores sanitarios.
  • Sociedades científicas y entidades académicas.
  • Representantes institucionales, colaboradores y agentes sociales.

La presentación del Manual de Buenas Prácticas de Humanización en las Unidades de Hemodiálisis constituye un acontecimiento de especial relevancia para el ámbito sanitario. Este acto no solo supone la difusión de un documento de referencia, sino que se configura como un espacio de encuentro, reflexión y compromiso colectivo hacia una asistencia más humana, cercana y respetuosa con la dignidad de las personas.

En este sentido, se invita a todas las entidades, profesionales y actores implicados a participar activamente en el acto de presentación, contribuyendo con su presencia y apoyo a reforzar una cultura de humanización en beneficio de los pacientes en tratamiento de hemodiálisis y de la sociedad en su conjunto.

La elección del Ministerio de Sanidad como sede del acto subraya la trascendencia del manual, consolidando un marco institucional que favorece la implantación de sus recomendaciones, el respaldo de las autoridades sanitarias y la implicación activa de todos los actores relevantes.

Esperamos contar con vuestra presencia para celebrar esta magnífica noticia.